Prensa-Blog
Aquí encontrarás las últimas noticiasCHUPARSE EL DEDO: CONSECUENCIAS
Chuparse el dedo conlleva consecuencias en el desarrollo dentoesquelético, el habla y malformaciones bucales.
A pesar de que parece normal que un niño pequeño se chupe el dedo y de que es un acto natural entre los más pequeños, los especialistas coincidimos en la peligrosidad de lo que este acto supone.
Debemos tener en cuenta en primer Leer noticia completa
Juegos para entretener a los niños en los viajes
¡Ya ha llegado el verano!
Nuestros hijos tienen mucho tiempo libre para realizar todo tipo de actividades y nosotros podemos pasar más tiempo con ellos. Aprovechar esta época estival o cualquier situación para estimular el lenguaje y vocabulario de vuestros hijos es fundamental.
Los niños necesitan juego, necesitan divertirse y no siempre Leer noticia completa
ACLARANDO TÉRMINOS, LOGOPEDA, FONIATRA O MAESTRO
¿QUÉ ES LA LOGOPEDIA?
Me veo nuevamente en la obligación de dar respuesta a este tema.
¿Hay logopedas en los colegios públicos? NO.
¿Un foniatra y un logopeda son lo mismo? ¿dónde acudo?
Cada día me encuentro con que tengo que argumentar este tema una y otra vez.
Los pacientes vienen confundidos con el Leer noticia completa
Cómo escucha un implantado coclear
¿Cómo se escucha con un implante coclear?
Esta es una de las preguntas más comunes entre los candidatos al ponerse un implante. Al principio no será sencillo escuchar a través de un implante coclear, por lo que es necesaria una rehabilitación logopédica.
Desde BlaClinic, tu clínica de logopedia en Granada, queremos compartir contigo más de Leer noticia completa
Dislexia. Una tortura familiar: los deberes de mi hijo
Dislexia, a mi hijo le cuesta comprender lo que lee
En torno a los 5-6 años nuestros hijos se empiezan a enfrentar a la lectura y a la escritura, y es probable que se empiecen a notar detalles en donde te preguntes: mi hijo no comprende lo que lee, a mi hijo le cuesta entender, y esto sea un motivo de preocupación, puesto que Leer noticia completa
Retraso del habla y del lenguaje en niños
Retraso del lenguaje logopedia
Cuando hablamos de un retaso del lenguaje o de un retraso del habla en niños hablamos de un inicio tardío en el desarrollo del lenguaje que debe ser tomado con preocupación e inquietud por parte de los padres, por lo que es necesario que como padres estén atentos haciéndole seguimiento a sus niños, para detectar Leer noticia completa